Avery Dennison concluye una de las mayores expansiones en América Latina con su nueva laminadora y amplía la capacidad productiva en un 60% en Brasil
Con una inversión total de R$170 millones, la nueva maquinaria de laminación de última generación revolucionará la industria de soluciones autoadhesivas en América Latina, elevando los estándares de innovación, sostenibilidad, productividad y excelencia en el servicio al cliente.
24/03/2025Avery Dennison (NYSE: AVY), empresa global de ciencia de materiales y soluciones de identificación digital, anuncia la conclusión de su mayor expansión en el país, marcando el inicio de una nueva etapa productiva en Brasil. Con el equipo más grande y avanzado de su tipo en América Latina, la laminadora integra tecnología de punta y una capacidad superior en la aplicación de adhesivo y top coating, garantizando mayor estabilidad y productividad en la conversión de etiquetas.
Según Isabela Galli, Vicepresidenta y Gerente General de Avery Dennison en América Latina, la nueva maquinaria forma parte de un plan de expansión iniciado hace más de tres años, que comenzó con la ampliación de la planta de producción en Vinhedo, São Paulo, y que recibió, en total, una inversión de R$170 millones entre infraestructura y nuevas adquisiciones, siendo una de las mayores inversiones de expansión en la región en los últimos años.
La instalación contó con un equipo global de ingenieros de siete países y más de 500 toneladas de equipos, lo que demuestra la magnitud e impacto de este hito. Además, el proyecto de expansión genera empleos directos e indirectos, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local.

Una inversión estratégica para el crecimiento
Avery Dennison ha sido un actor clave en la cadena de valor del empaque en América Latina durante más de 50 años, con inversiones continuas en la región. La más reciente expansión en Vinhedo abarca un área total de 25.000 m², priorizando la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, la sostenibilidad, el trabajo colaborativo y la eficiencia productiva.
“En 2022, inauguramos nuestra fábrica de RFID en Brasil. En 2024, dimos un paso significativo al abrir en México la mayor unidad del mundo en este segmento, ubicada en Querétaro. Ahora, estamos ampliando la capacidad de laminación de etiquetas en nuestra planta de Vinhedo, tanto para adhesivos acrílicos como Hot-Melt. Estas expansiones reafirman nuestro compromiso a largo plazo con la región, nuestros clientes, la comunidad y toda la cadena de suministro”, destaca la ejecutiva.
Principales beneficios e impacto en el mercado
Con esta inversión, Avery Dennison refuerza las ventajas y beneficios para sus clientes y la industria:
● Incremento de la capacidad productiva en Brasil, con una expansión del 60% en la producción para atender la creciente demanda del mercado.
● Tecnología avanzada de Top Coating, que permite una mejor imprimibilidad, tiempos de secado más rápidos y mayor adherencia de tintas, optimizando el rendimiento en cualquier tipo de impresión.
● Laminadora con enfoque en sostenibilidad, con reducción del consumo de energía, optimización del uso de materiales y minimización de desperdicios, contribuyendo a la economía circular.
● Mayor agilidad en la entrega, mejorando la eficiencia en la cadena de suministro y reduciendo los tiempos de respuesta para satisfacer las necesidades de los clientes.
● Mayor flexibilidad, con capacidad para procesar adhesivos acrílicos y Hot-Melt con mayor estabilidad y eficiencia en la aplicación.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
Isabela Galli destaca que la nueva laminadora eleva el nivel de las soluciones autoadhesivas, haciéndolas más avanzadas y sostenibles. Además, la optimización de las etapas logísticas, gracias a la compra de insumos locales, contribuye a la reducción de emisiones y apoya la transición hacia la descarbonización.
En términos de gestión de residuos, este lanzamiento desempeña un papel estratégico dentro del compromiso de sostenibilidad de Avery Dennison. La nueva tecnología se integra con el plan de sostenibilidad de la compañía, que tiene como objetivo desviar el 95% de los residuos de los vertederos y reincorporarlos a la cadena productiva, promoviendo la circularidad y reduciendo el impacto ambiental.
“Nuestros clientes tendrán acceso a una calidad y eficiencia incomparables, estableciendo nuevos estándares en la industria. Y esto es solo el comienzo, porque seguiremos ampliando los límites de lo posible”, añade la ejecutiva.

Making Possible y los 90 años de historia
La instalación e inauguración de la nueva laminadora en la planta de Avery Dennison en Brasil coincide con la celebración del 90° aniversario de la compañía, fundada en 1935 en Estados Unidos, y está alineada con su nuevo posicionamiento global, representado por la tagline “Making Possible”.
“Abordar desafíos como la optimización de las cadenas de suministro, la reducción de residuos y el avance de la sostenibilidad, la circularidad y la transparencia, al tiempo que conectamos marcas y consumidores de manera más significativa, es lo que nos impulsa constantemente. Ir más allá de lo que ya se ha hecho está en nuestro ADN: creamos valor para nuestros socios, marcas, personas y para el planeta. Making Possible (hacerlo posible) no es solo lo que hacemos, sino cómo lo hacemos. Es así como resolvemos algunos de los desafíos más complejos del mundo e impulsamos cambios positivos a gran escala”, concluye Isabela Galli.