Ferrostaal Graphics: “Cerramos el año con un análisis positivo y, para el 2025, planeamos acelerar la marcha en innovación y eficiencia”

Entre los logros de este año, la compañía destaca la incorporación de nuevas marcas como la europea Mida Lemugroup, el fabricante indio Autoprint, nuevas tecnologías de Mimaki y el proyecto medioambiental PrintReleaf. Para 2025, la empresa anuncia la participación en eventos internacionales destacados como el Masterclass de HP Indigo y la LabelExpo Europe, así como nuevas representaciones de marcas.

06/01/2025

La empresa alemana Ferrostaal Graphics, referente en nuestra industria gráfica, concluye el año 2024 con un recuento positivo. “Un resultado superior a las expectativas fijadas en el presupuesto 2024. Esto es el reflejo del trabajo en equipo realizado por las distintas áreas de la empresa que, pese ser un año difícil y a la sensación ambiente un poco negativa, ha sabido optimizar sus recursos aplicando la energía y el dinamismo necesarios para lograr superar las metas propuestas hace 12 meses”, analiza Daniel Feig, su gerente general.

Al tiempo de realizar un repaso sobre los hitos que marcaron el año que termina, destaca la incorporación de nuevas marcas a su portafolio de soluciones tecnológicas. Entre estas destaca la europea Mida Lemugroup, que aporta innovación y calidad para la terminación de etiquetas; el fabricante indio Autoprint, con líneas de terminación y barnizado de grandes dimensiones para la industria del empaque corrugado; un salto hacia la eficiencia y la productividad con una nueva solución LED en procesamiento de polímeros Miraclon; la introducción de nuevas tecnologías Mimaki, para el área textil; y el inicio del proyecto de compensaciones medioambientales PrintReleaf, el cual complementará los esfuerzos de la industria para mitigar su impacto ambiental.

“Este es un aspecto que nuestra empresa ha mantenido desde su origen, la constante búsqueda y evaluación de marcas y productos que aporten en la innovación y expansión de nuestra oferta tecnológica”, agrega Daniel.

Despliegue internacional

Asimismo, Ferrostaal Graphics tuvo un gran despliegue en varias ferias internacionales durante este año, lo cual le permitió reforzar el vínculo con sus clientes y la industria. El ejecutivo hace referencia a la intensa actividad de 2024 en materia de ferias y exposiciones, cuyo punto máximo se ve en la última versión de Drupa. “Aquí reforzamos con importantes eventos pre-Drupa en Chile y un gran equipo comercial presente en Alemania, además de tener una destacada participación en Print Santiago, la principal muestra de la industria gráfica en Chile, junto a HP Indigo”.

Un mercado en movimiento

En la entrevista, el timonel de Ferrostaal Graphics revisa los números de este ciclo e indica: “Este año experimentamos un crecimiento en la venta de insumos, en todos los segmentos, junto a un pipeline de proyectos de equipos nuevos y refurbished en crecimiento, donde destacan las múltiples inversiones en equipos Mimaki JFX600. Esto, en suma, da una señal muy positiva de que nuestra industria se mantiene dinámica y con ánimo de crecer”.

A las buenas noticias que informan desde la compañía, se suma el plan estratégico 2025 que contempla acelerar la marcha en cuanto a eficiencia e innovación.

“Determinamos, luego de un análisis profundo de la contingencia en Bolivia, que la administración de las operaciones en el país altiplánico se realizará desde Chile, manejado por el mismo equipo comercial y logístico que durante años ha desarrollado estas labores desde Santiago, al tiempo de mantener en terreno boliviano el soporte técnico necesario para dar continuidad a nuestros clientes”, señala Daniel Feig.

Más allá de las fronteras latinoamericanas, la compañía se plantea una agenda 2025 bastante desafiante con viajes programados para asistir a reuniones globales, como el Masterclass de HP Indigo –donde como el canal oficial de HP Indigo tendrán anuncios y lanzamientos potentes e importantes para sus clientes de Chile y Bolivia–, o la cita bianual de la industria de etiquetas y empaques LabelExpo Europe, que se desarrollará en Barcelona. Feig agrega que “siguiendo en ámbito internacional, tenemos como punto de interés los mercados de Europa y China para la prospección de nuevos proveedores en tecnología e insumos, donde tenemos varios viajes programados para el siguiente año”.

Reforzando esto último, anuncian nuevas representaciones que debutarán en 2025 y que vienen a complementar su oferta de líderes globales en tecnología gráfica, como HP Indigo, Mimaki, Colex, Brotech, Miraclon, Kodak, entre otras. “Presentaremos una nueva marca especializada en tecnología de impresión LED-UV híbrida de formato ultra ancho; sumamos la reconocida marca oriental iECHO, con una mesa de corte de grandes prestaciones; y también sumamos a Lundberg, que cuenta con un completo portafolio de soluciones a la medida para extracción y procesamiento de desechos de la industria gráfica y convertidora de etiquetas y empaques”, señala.

Finalmente, para mejorar la experiencia del cliente en postventa y así aumentar su grado de satisfacción, en Ferrostaal Graphics han iniciado un proceso de implementación de metodologías de eficiencia y foco en el cliente, cuyos resultados y recomendaciones se pondrán en práctica durante el primer trimestre de 2025.

“Con todo lo anterior, tenemos argumentos para estar satisfechos del año que termina, al tiempo de sentirnos optimistas y expectantes de un 2025 con más oportunidades para quienes planifican sus objetivos y trabajan para concretarlos”, concluye Daniel Feig.