Juegos de mesa: cómo un pasatiempo basado en papel está renaciendo
Belinda Kelly, de Two Sides Inglaterra, y Two Sides Brasil hacen un repaso de la historia de este pasatiempo desde sus inicios hasta hoy.
26/02/2025Los juegos de mesa han resurgido en los últimos años. De hecho, en 2019, se lanzaron más de 4,500 nuevos juegos –estamos hablando de analógicos, no digitales– en comparación con solo 595 en los días eufóricos y pre-digitales de 1980, destaca Board Game Geek.
Antes de profundizar en las razones de este notable renacimiento, echemos un vistazo a la historia de los juegos de mesa.
Una breve historia
Los antiguos egipcios jugaban juegos de mesa hace unos 5,000 años. Hay representaciones de la Reina Nefertari, en la pared de su tumba, jugando senet, un juego popular en la época, mientras que el Rey Tutankamón fue enterrado con cinco cajas de juego.
A lo largo de los siglos, los juegos han evolucionado y se han adaptado entre culturas y sociedades. Algunos de los juegos que jugamos hoy tienen su origen en culturas antiguas. La forma más antigua del ajedrez se remonta a un juego de estrategia indio llamado chaturanga, alrededor del 600 d.C., aunque sus orígenes pueden ser muy anteriores.
Se cree que el juego de mesa Go, popular en el Este de Asia, ya se jugaba en China en el segundo milenio a.C. El backgammon se originó en Irán en el siglo VI, mientras que el Molino (también conocido como Trilha), popular en la Edad Media en Gran Bretaña, Francia y Alemania, se remonta a la época romana. El siempre popular juego infantil de serpientes y escaleras tiene su origen en la India del siglo XVI.
Con el crecimiento de la educación en la Gran Bretaña de la revolución industrial, la idea del juego educativo se hizo popular. Los juegos de mesa, con su demanda de colaboración y pensamiento crítico y estratégico, crecieron en popularidad, aunque solo eran accesibles para los ricos. El primer juego de mesa producido comercialmente fue “Mansión de la Felicidad”, creado en 1800 por el inglés George Fox. Más tarde conocido como “Ludo”, se basó en el juego indio “Pachisi”. La primera edición de “Mansión de la Felicidad” contaba con grabado en cobre y acuarelas pintadas. Las ediciones posteriores se imprimieron en litografía.
La importancia del papel y del cartón en la producción de juegos de mesa
La producción de juegos de mesa es otro ejemplo de la versatilidad –y durabilidad– del papel como soporte. Se cree que el primer uso de una caja de cartón fue para un juego de mesa hecho en Alemania en 1817, llamado “El Juego del Sitio”, dice Gizmodo. El juego también presentaba un tablero hecho de cartón decorado con grabados coloreados a mano.
Los primeros tableros de juego habrían sido hechos de madera o piedra o incluso trazados en la tierra; sin embargo, con el advenimiento de la tecnología de impresión y el desarrollo del cartón, que en ese momento sería un papel grueso que contenía fibras de lino o algodón, fue posible producir juegos comercialmente.
Hoy en día, el papel y el cartón siguen siendo los principales materiales utilizados en la producción de juegos de mesa, gracias a su disponibilidad en diversas espesores, pesos y tamaños; facilidad de impresión; versatilidad para cortar, hender y doblar; durabilidad y sostenibilidad. El embalaje del juego de mesa puede ser simple, con colores vivos para niños, o adulto y lujoso, dependiendo del costo y la naturaleza del juego. Almacenados en un lugar seco – ni muy caliente ni muy frío – los juegos de mesa durarán décadas.
¿Por qué tantos juegos nuevos?
Los juegos de mesa clásicos con los que muchos de nosotros crecimos todavía son extremadamente populares. En 2022, el “Monopoly” (que en Brasil inspiró el Banco Imobiliario) tenía casi el 32% de participación, afirma Words Rated, en el mercado global de juegos de mesa, probablemente en gran parte porque se presta muy bien a la personalización para diferentes públicos. Sin embargo, el renacimiento de los juegos de mesa que mencionamos al comienzo de este artículo se debe en gran medida a la proliferación de la producción independiente, muchos financiados por entusiastas de juegos de mesa a través de plataformas como Kickstarter.
Algunos de los juegos populares financiados de esta manera incluyen Exploding Kittens, Gloomhaven y The Witcher, indica CBR. Los avances en la tecnología de impresión también están posibilitando este crecimiento de nuevos títulos. La impresión tradicional, como la impresión litográfica, implica numerosas etapas de producción, que pueden ser largas y costosas. Como tal, se presta bien a la producción en masa.
La impresión digital, por otro lado –similar a una gran impresora de oficina– requiere poco más que la carga de una imagen digital en una computadora, lo que hace viable la impresión de pocas copias. Esto significa que los juegos pueden imprimirse bajo demanda, sin necesidad de imprimir una gran tirada y formar grandes existencias esperando venta. ¡Esto también significa que cualquiera puede fabricar su propio juego de mesa!
Jugar juegos de mesa, una experiencia social
La experiencia de la mayoría de las personas jugando juegos de mesa ocurre probablemente en un entorno doméstico. Es una excelente manera de que diferentes generaciones se reúnan y se diviertan – y descubran qué tío tiene una vena competitiva implacable.
Hoy en día, sin embargo, los juegos de mesa no necesitan quedar confinados en casa. Los juegos son un escenario social creciente, con cafés, clubes y tiendas de juegos locales surgiendo, ofreciendo un lugar para encontrar amigos, hacer nuevas amistades y alquilar un juego de mesa para divertirse mientras se disfruta de un café. Es una excelente manera de experimentar algunos de los juegos más recientes y también los más tradicionales.
¿Tienes una idea para tu propio juego de mesa?
Una rápida búsqueda en Internet de “imprime tu propio juego de mesa” revela una multitud de impresoras y especialistas en fabricación de juegos de mesa que ofrecen impresión personalizada para individuos que buscan tiradas únicas o pequeñas.
Reciclaje de juegos de mesa
Aunque la mayoría de nosotros mantenemos juegos de mesa durante años, a veces pueden dañarse o perder piezas, lo que hace imposible jugar. Cuando un juego llega a este estado, cualquier componente de papel, como cartas de juego, instrucciones, tablero y caja, puede separarse de otros materiales y destinarse al reciclaje.
